martes, 31 de mayo de 2016

Poema al fútbol

COMO VAS A SABER LO QUE ES EL AMOR 
SI NUNCA TE HICISTE HINCHA DE UN CLUB.
COMO VAS A SABER LO QUE ES EL DOLOR 
SI JAMÁS EL ZAGUERO TE ROMPIÓ LA TIBIA Y EL PERONÉ
Y ESTUVISTE EN UN BARRERA Y LA PELOTA TE PEGO JUSTO AHÍ.
COMO VAS A SABER LO QUE ES EL PLACER 
SI NUNCA DISTE UNA VUELTA OLÍMPICA DE VISITANTE.
COMO VAS A SABER LO QUE ES EL CARIÑO 
SI NUNCA LA ACARICIASTE DE CHANFLE ENTRÁNDOLE CON EL REVÉS DEL PIE
PARA DEJARLA JADEANDO BAJO LA RED.
ESCUCHAME... COMO VAS A SABER LO QUE ES LA SOLIDARIDAD
SI JAMÁS SALISTE A DAR LA CARA POR UN COMPAÑERO GOLPEADO DESDE ATRÁS.
COMO VAS A SABER LO QUE ES LA POESÍA 
SI JAMÁS TIRASTE UNA GAMBETA.
COMO VAS A SABER LO QUE ES LA HUMILLACIÓN 
SI JAMÁS TE METIERON UN CAÑO.
COMO VAS A SABER LO QUE ES LA AMISTAD
SI NUNCA DEVOLVISTE UNA PARED.
COMO VAS A SABER LO QUE ES EL PÁNICO.
SI NUNCA TE SORPRENDIERON MAL PARADO
EN UN CONTRAGOLPE.
COMO VAS A SABER LO QUE ES MORIR UN POCO
SI JAMÁS FUISTE A BUSCAR LA PELOTA ADENTRO DEL ARCO.
DECIME VIEJO... COMO VAS A SABER LO QUE ES
LA SOLEDAD
SI JAMÁS TE PARASTE BAJO LOS TRES PALOS 
A 12 PASOS DE UNO QUE TE QUERÍA FUSILAR Y TERMINAR CON TUS ESPERANZAS.
COMO VAS A SABER LO QUE ES EL BARRO.
SI NUNCA TE TIRASTE A LOS PIES DE NADIE
PARA MANDAR UNA PELOTA SOBRE UN LATERAL.
COMO VAS A SABER LO QUE ES EL EGOÍSMO 
SI NUNCA HICISTE UNA DE MAS
CANDO TENIAS QUE DÁRSELA AL 9 QUE ESTABA SOLO.
COMO VAS A SABER LO QUE ES EL ARTE
SI NUNCA, PERO NUNCA INVENTASTE UNA RABONA.
COMO VAS A SABER LO QUE ES LA MÚSICA
SI JAMÁS CANTASTE EN LA POPULAR.
COMO VAS A SABER LO QUE ES LA INJUSTICIA
SI NUNCA TE SACO TARJETA ROJA UNA REFERÍ LOCALISTA.
DECIME, COMO VAS A SABER LO QUE ES
EL INSOMNIO
SI JAMÁS TE FUISTE AL DESCENSO.
COMO VAS A SABER LO QUE ES EL ODIO
SI NUNCA HICISTE UN GOL EN CONTRA.
COMO, PERO COMO VAS A SABER LO QUE ES LLORAR
SI LLORAR,
SI JAMÁS PERDISTE UNA FINAL EN UN MUNDIAL
SOBRE LA HORA CON UN PENAL DUDOSO.
COMO VAS A SABER, QUERIDO AMIGO,
COMO VAS A SABER LO QUE ES LA VIDA
SI NUNCA JAMÁS, JUGASTE AL FÚTBOL.

Los jugadores mas famosos de la historia

La Federación Internacional de Fútbol Asociado entregó un listado de jugadores que a lo largo de la historia, de una forma u otra, han marcado trascendencia por los logros obtenidos. 'El Rey' Pelé es el futbolista que más suceso a tenido a nivel mundial. 

A continuación relacionamos el artículo y el Top 11 hecho por la FIFA. 


1º Pelé. El triple campeón mundial y mejor jugador del siglo XX es práctica mente la personificación del número 10. 
 
Resultado de imagen para pele

2º Diego Armando Maradona. El Pibe de Oro hacía magia con los pies y marcó con "la mano de Dios". 
futbolistas 


3º Zinédine Zidane. Gracias a su extraor- dinario estilo, llevó a la selección francesa a ganar el Mundial en 1998 y la Eurocopa en 2000. 
once 


4º Ferenc Puskás. Era el corazón de los Magiares mágicos de Hungría y los ad- versarios temían su letal disparo con la izquierda, siempre muy medido. 
historia 

5º Michel Platini. Toda una leyenda en Francia. En el Juventus de Turín lo nombraron "mejor bianconero" de la historia. 
famosos


6º Roberto Rivelino. En Brasil se le venera. En 1970 ganó el Mundial de México con la Seleção. 
Estos son los 10 futbolistas más famosos de la historia 


7º Lionel Messi. Todos los balones llevan al cuatro veces Jugador Mundial de la FIFA. El 10 del FC Barcelona y de la Albiceleste encandila al público. 
mas


8º Lothar Mattäus. Jugó cinco Copas Mundiales. El alemán tiene el récord de partidos disputados con su selección y ganó el Mundial en Italia 1990. 
futbolistas 


9º Roberto Baggio. Il Divino es uno de los mejores jugadores ofensivos de la década de 1990. Disputó 452 partidos y anotó 205 goles en la Serie A. 
once 


10º Gheorghe Hagi. Es el mejor futbolista de la historia de Rumania. Excepto en el FC Barcelona, siempre llevó el número 10 a la espalda. 
historia 


11º Mario Kempes. Máximo goleador y estrella de la Selección Argentina que ganó el Mundial en 1978. El Matador sabía dar a todos la puntilla. 
famosos

Partes para controlar un balón de futbo'l

 EL CONTROL 

Definimos el control como aquella acción que nos permite hacernos con la pelota, dejándola en buenas condiciones para continuar el juego inmediata mente y realizar las acciones posteriores que pretendamos llevar a cabo.
Dentro del control podemos encontrar  dos tipos de controles Clásicos  y Orientados:


  • 1. Clásicos
  • Dentro de este grupo encontramos:
  • A) Parada: Consiste en inmovilizar completa mente la pelota. El jugador se encuentra parado y utilizan la planta del pie para realizarlo.
  • B) Semi-Parada: Consiste en hacerse con la pelota sin inmovilizarla completa mente y dándole una pequeña orientación a la salida de la pelota (“ es el control típico que se realiza con el interior del pie al controlar con un ligero toque al balón”).
  • C) Amortigua miento: Consiste en reducir la velocidad que trae la pelota, para ello se relaja la parte del cuerpo con la que vamos a realizar el control y se retrasa un poco dicha superficie en el momento de contacto con el balón.
  • 2. Controles Orientados
  • Consiste en controlar la pelota en un solo toque y dejarla en la mejor disposición posible para ser jugado inmediata mente y realizar la siguiente acción.
  • - Hay que ir a buscar la pelota en lugar de esperar a que llegue donde estamos situados.
  • - Relajar la parte del cuerpo con la que vamos a controlar en el momento del contacto.
  • - Orientarse antes de realizar el control para que podamos seguir con el juego.
  • A) Planta del pie : Se utiliza para recibir balones que van di rectamente al jugador. Se levanta un poco el pie con el que controlaremos la pelota y pisamos el balón con la planta en la parte superior de la pelota, con el pie un poco inclinado con la punta mirando hacia arriba.
  • B) Interior del pie: Detenemos el balón con la parte más ancha del pie, la que nos ofrece mayor seguridad. El pie debe ir al encuentro del balón, lo relajamos en el momento que llegue la pelota y retrocediendo un poco el pie al tocar el balón.
  • C) Empeine: Para coger el balón con el empeine debemos llevar el tobillo relajado y cuando llega el balón echamos hacia atrás un poco el pie, con lo que el balón al tocar el pie volverá hacia el suelo.
  • D) Exterior del pie: Se ejecuta quitándole velocidad al balón con la retirada del pie a la llegada de la pelota.
  • E) Muslo: Lo utilizamos en balones que vienen por debajo del pecho. Al llegar la pelota chocamos el muslo en ángulo recto con la trayectoria del balón (“debajo del balón”).
  • F) Pecho: Debemos poner el cuerpo en línea con el balón, los pies bien apoyados en el suelo y justo llegar el balón se saca en poco el pecho en dirección a él, para posteriormente relajarlo y retro cederlo según cita el Amortigua miento.
  • G) Cabeza: Situados en línea con el balón, se utilizará la frente para controlarlo con el relajamiento y retroceso de esa parte de la cabeza igual que en las formas de control para balones aéreos.


 Para realizar el control y que se ejecución sea apropiada, debemos tener presente :
Es muy importante la forma de ejecución del control y la superficie (parte del cuerpo) que utilizamos:

lunes, 30 de mayo de 2016

Posiciones de los jugadores en el fútbol

POSICIONES

PORTERO: esencialmente es el encargado de cubrir la porteria,el unico que puede tomar el balon con las manos den tro del area limitada,tiene varios nombres en cada pais pero estos son los mas conocidos:guardameta, guarda valla, cancerbero. 

DEFENSAS: son los encargados de defender y contrarestar las funciones que tienen los delanteros en si evitar que le tiren al portero, aqui en los defensas hay tambien varios tipos pero los mas comunes son DEF.LATERAL el cual defiende los laterales de la cancha generalmente hay uno izquierdo y uno derecho. otro tipo es DEF.CENTRAL como su nombre lo dice cubre el centro del area defensiva. 
MEDIOS:encargados de contener los avances y generar jugadas ofensivas para tratar de meter gol, aqui hay muchas posiciones aqui una breve explicacion. MEDIO OFENSIVO O CREATIVO:su funcion es generar jugadas de gol, dar pases a los delanteros, incluso anotar, a este jugador en el mundo del futbol le llaman el "10" el cual genera el futbol y muy pocos tienen la habilidad para generar jugadas de gol.MEDIO DEFENSIVO O DE CONTENSION su funcion es contener los avances de los medios creativos destruir las jugadas de gol y recuperar el balon para darselo a los delanteros o a su medios crativo.posicion de mucho correr y fuerza en todo el cuerpo.MEDIO VOLANTE:su funcion es ir por la bandas (laterales del campo) tienen que atacar y defender,principalmente atacar ya que ellos tienen que llegar hasta el fondo de la cancha y centrar el balon para que los delanteros los busquen y generen jugadas de gol. 
DELANTEROS:su funcion es anotar, meter gol, algo que se oye muy sencillo pero es lo mas dificil.
Resultado de imagen para posiciones para jugar en el futbol

¿CUÁNTOS ÁRBITROS HAY EN UN PARTIDO DE FÚTBOL?

ÁRBITROS

En un partido de fútbol, el árbitro principal es el que se va a encargar de que las reglas se cumplan. Este es quien tiene la última palabra. Comúnmente, en todo partido hay 3 árbitros, el principal y 2 que se ubican en las partes laterales de la cancha. Estos dos pueden comentar o decirle al árbitro principal algo que este no haya visto, pero de igual manera el árbitro principal puede optar por hacer lo que quiera ya que la decisión final la tiene el.
En los partidos de gran importancia, como los internacionales, se les suele agregar dos árbitros más que se ubican detrás de la línea de portería de cada equipo. De esta manera se puede saber con más precisión cualquier error o falta cometida. mediotiempo 

jueves, 26 de mayo de 2016

IMPLEMENTOS OBLIGATORIOS.

Resultado de imagen para IMPLEMENTOS OBLIGATORIOS.para jugar futbol

 IMPLEMENTOS OBLIGATORIOS.


Los implementos son una serie de materiales usados para poder desarrollar un deporte en particular, en este caso el fútbol.
En el fútbol a nivel profesional se exige la utilización de una serie de implementos obliga torios para poder jugar un partido, los cuales son:
1. La camiseta es necesaria en el fútbol para distinguir a un equipo de otro.
2. La pantaloneta necesaria para la ligereza y comodidad del jugador durante elpartido.
3. Las canilleras que son unas almohadillas que protegen la parte inferior de la pierna (las canillas) del jugador para evitar lesiones.
4. Las medias son largas para cubrir y proteger las canilleras.
5. Los guayos, sin ellos no se puede jugar, ya que son especiales para este deporte por su tachadura que se adapta dependiendo del terreno de juego y evitan que el jugador se resbale.
En el fútbol aficionado la implementación es casi igual, pues los jugadores en algunas ocasiones no tienen sus implementos completos, es decir sus guayos no tienen buena tachadura, o sus canilleras no protegen lo suficiente.
En el fútbol profesional en ocasiones se permite usar implementos que no son obligatorios, tales como manillas, bandas, aretes, etc. Implementos que cada uno de los jugadores quiera portar. En cambio en el fútbol aficionado se prohibe usar estos tipos de implementos por seguridad y bienestar de los jugadores.




Algunos implementos que se usan en este deporte deben tener unas características para que puedan ser usados dentro del terreno de juego,
A continuación veremos las características de cada uno de los implementos:

1. La camiseta debe de tener un número impreso en la parte de atrás, para que se pueda distinguir del resto de sus compañeros, y de igual forma para que el árbitro en el momento de ser amonestado o marcar un gol, lo pueda diferenciar por el número.

2. La pantaloneta en la mayoría de los casos viene marcada con el número, esto no es obligatorio, pero en casi todos los equipos de fútbol a nivel profesional, estas vienen marcadas con el numero.

3. Las canilleras son obligarías, están deben de cubrir la pierna del jugador desde un poco mas arriba del tobillo hasta la parte inferior de la rodilla (canilla), en ocasiones las canilleras vienen con accesorios como las tobilleras para tener una protección mas completa.

4. Las medias deben de ser largas para poder cubrir la canillera, estas no deben de sobrepasar la rodilla.




5. Los guayos deben de tener por obligación una tachadura adecuada para las condiciones del terreno de juego, para que el jugador que los este usando no se resbale y tenga buena comodidad y estabilidad a la hora de jugar.


Las características y medidas de un BALÓN de fútbol.

LAS CARACTERÍSTICAS Y MEDIDAS DE UN BALÓN DE FÚTBOL


Forma: Esférica.
• Medidas: Una circunferencia de entre 68 y 70 centímetros (inclusive).
(diámetro entre 21.65 y 22.29 cm)
• Peso: Entre 410 y 450 gramos (inclusive) al comienzo del partido.
• Material: Cuero u otro material apropiado.
• Presión de inflado: 1,6 – 2,1 atmósferas (600 – 1.100 gramos por centímetro cuadrado) al nivel del mar.



Resultado de imagen para FUTBOL                                                            
Aunque a los balones de fútbol se le llama "esférico", los balones más comunes son icosaedros truncados con 12 pentágonos y 20 hexágonos regulares. Las caras no son completa mente planas, sino ligeramente curvas.
La FIFA define tres niveles de calidad diferentes para los balones de fútbol:
Aprobado por la UEFA
Inspeccionado por la FIFA
Balón Internacional Estándar
Todos los balones utilizados en competiciones oficiales han de incluir uno de estos tres sellos. Siendo FIFA Approved la certificación más exigente de las tres. Para obtener alguna de éstas, los balones han de superar un análisis de laboratorio. En dicho análisis se evalúa su peso, circunferencia, esfericidad, pérdida de presión, absorción de agua y su rebote.


Historia
La pelota de cuero (las kaliches bolas) la inventaron los japoneses en el siglo IV antes de Cristo. Los chinos rellenaban estas pelotas con cerdas. Esto surgió, cuando uno de los cinco grandes gobernantes de China en la antigüedad, Fu-Hi, apasionado inventor, apelmazó varias raíces duras hasta formar una masa esférica a la que recubrió con pedazos de cuero crudo. Acababa de inventar la pelota. Lo primero que se hizo con ella fue sencilla mente jugar a pasarla de mano en mano. No la utilizaron en campeonatos. Las culturas meso americanas fueron las primeras en usar las pelotas que rebotan, pues ellos inventaron las pelotas de caucho y látex.
En la antigüedad en Egipto, Grecia, Roma, China, Japón y Mesoamérica se jugaban juegos de pelota. Esto se llevaba a cabo con pelotas de cuero, los juegos consistían en diversos objetivos, la mayoría en meter el balón en un aro, arco, puerta, etc. Se podría decir que las "Evoluciones" de estos juegos son el fútbol, baloncesto, voleibol, béisbol, etc.